viernes, 14 de noviembre de 2014

Photoshop: licuar

Hoy utilizamos la herramienta de "Licuar" para editar fotos en photoshop. Se puede utilizar para modificar la forma y el volúmen de cualquier cosa. Lo utilizamos para modificar rostros.
Se me hace una herramienta muy útil, se pueden tomar identidades falsas con unos solos toques.





viernes, 17 de octubre de 2014

Fotomontaje


La clase de hoy realizamos dos fotomontajes en photoshop. Me sentí feliz porque pude realizarlo facilmente ya que en un taller hicimos un millón de fotomontajes.  



viernes, 3 de octubre de 2014

Publicidad, Perfume

Utilizando Illustrator hicimos un anuncio de perfume que reflejara una intención persuasiva tanto para hombre como para mujer.
Utilicé uno de mis perfumes favoritos con París de noche de fondo. Esto sugiere que la fragancia te hará sentir eso que únicamente sientes en París. 










Logo.





En Adobe illustrator  creamos un logo personal en base a algún tema.
Relacionándolo con mi clase de comunicación visual en la que tuvimos que diseñar uno, lo que hice fue digitalizar la idea original.












viernes, 5 de septiembre de 2014

Dibujo de Vectores

Hoy en clase de informática trabajamos en illustrator una imágen de vectores. Parecía bastante sencillo al principio pero después descubrí que esto no es mi fuerte. La verdad me costó mucho trabajo y quedó bastante feo :( 

Me impresiona la paciencia que se necesita para este tipo de diseños. He aquí mi trabajo.

viernes, 22 de agosto de 2014

El Pixel



Pixel, abreviatura de Picture Element, es un único punto en una imagen gráfica. Los monitores gráficos muestran imágenes dividiendo la pantalla en miles (o millones) de pixeles, dispuestos en filas y columnas. Los pixeles están tan juntos que parece que estén conectados.
El número de bits usados para representar cada pixel determina cuántos colores o gamas de gris pueden ser mostrados. Por ejemplo, en modo color de 8-bits, el monitor en color utiliza 8 bits para cada pixel, permitiendo mostrar 2 elevado a 8 (256) colores diferentes o gamas de gris.
En monitores de color, cada pixel se compone realmente de tres puntos -- uno rojo, uno azul, y uno verde. Idealmente, los tres puntos convergen en el mismo punto, pero todos los monitores tienen cierto error de convergencia que puede hacer que el color los pixeles aparezca borroso.
La calidad de un sistema de visualización depende en gran medida de su resolución, es decir, cuántos bits utilizan para representar cada pixel.

Imágen Vectorial VS. Mapa de Bits

Existen dos categorías principales de imágenes:

  • Imágenes de mapa de bits (también denominadas imágenes raster): son imágenes pixeladas, es decir que están formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla. Cada uno de estos puntos tiene un valor o más que describe su color.
  • Imágenes vectoriales: las imágenes vectoriales son representaciones de entidades geométricas tales como círculos, rectángulos o segmentos. Están representadas por fórmulas matemáticas (un rectángulo está definido por dos puntos; un círculo, por un centro y un radio; una curva, por varios puntos y una ecuación). El procesador "traducirá" estas formas en información que la tarjeta gráfica pueda interpretar.

Dado que una imagen vectorial está compuesta solamente por entidades matemáticas, se le pueden aplicar fácilmente transformaciones geométricas a la misma (ampliación, expansión, etc.), mientras que una imagen de mapa de bits, compuesta por píxeles, no podrá ser sometida a dichas transformaciones sin sufrir una pérdida de información llamada distorsión. La apariencia de los píxeles en una imagen después de una transformación geométrica (en particular cuando se la amplía) se denomina pixelación (también conocida como efecto escalonado). Además, las imágenes vectoriales (denominadas clipart en el caso de un objeto vectorial) permiten definir una imagen con muy poca información, por lo que los archivos son bastante pequeños.

Por otra parte, una imagen vectorial sólo permite la representación de formas simples. Si bien es verdad que la superposición de varios elementos simples puede producir resultados impresionantes, no es posible describir todas las imágenes con vectores; éste es particularmente el caso de las fotografías realistas.